EL INTERNET DE LAS COSAS La definición original hacia el Internet de las cosas es que los ordenadores actuales y, por tanto Internet son prácticamente dependientes de los seres humanos para recabar información. una mayoría de los casi 50 petabytes de datos disponibles en Internet fueron inicialmente creados por humanos, a base de teclear. Los diagramas convencionales de Internet dejan fuera a los routers mas importantes de todo: las personas. Si tuviéramos ordenadores que supieran todo lo que tuvieran que saber sobre las "cosas", mediante el uso de datos que aquellos mismos pudieran recoger sin nuestra ayuda, nosotros podríamos monitorizar, contar y localizar todo a nuestro alrededor, de esta manera se reducirían increíblemente los gastos, perdidas y costes. sabríamos cuando reemplazar, reparar o recuperar lo que fuera, así como conocer si su funcionamiento estuviera siendo correcto. El Internet...
Entradas
Mostrando las entradas de abril, 2020