EL INTERNET DE LAS COSAS
La definición original hacia el Internet de las cosas es que los ordenadores actuales y, por tanto Internet son prácticamente dependientes de los seres humanos para recabar información. una mayoría de los casi 50 petabytes de datos disponibles en Internet fueron inicialmente creados por humanos, a base de teclear. Los diagramas convencionales de Internet dejan fuera a los routers mas importantes de todo: las personas. Si tuviéramos ordenadores que supieran todo lo que tuvieran que saber sobre las "cosas", mediante el uso de datos que aquellos mismos pudieran recoger sin nuestra ayuda, nosotros podríamos monitorizar, contar y localizar todo a nuestro alrededor, de esta manera se reducirían increíblemente los gastos, perdidas y costes. sabríamos cuando reemplazar, reparar o recuperar lo que fuera, así como conocer si su funcionamiento estuviera siendo correcto. El Internet de las cosas tiene el potencial para cambiar al mundo tal y como hizo la revolución digital hace unas décadas. tal vez incluso hasta mas.
El Internet de las cosas es un tema por el cual el mundo entero esta atravesando, tiene un gran potencial que ira siendo desarrollado y utilizado por todas las personas en un futuro no muy lejano.
Esto se refiere a que en un futuro todos los objetos que se encuentran a nuestro alrededor tendrán la capacidad de conectarse a la red, siendo capaces de recoger información, procesarla y compartida.
Este Internet de las cosas ofrecerá todo un mundo lleno de posibilidades ya que habrá mas cosas en Internet que personas usando Internet.
Diariamente crece el numero de objetos y dispositivos que usan Internet, lo que contribuye a la construcción de un planeta mas inteligente.
Los objetos inteligentes son cruciales para la visión del Internet de las cosas ya que la información tecnológica y comunicación integrada tendrían el potencial para innovar la utilidad de estos objetos. Esto representa como no solo los objetos con nueva tecnología si no también los objetos físicos pueden tener conexión a Internet y ser controlados desde un dispositivo.
Esto puede significar un gran beneficio para las personas ya que nos abrirá grandes oportunidades pero también puede significar riesgos, y sobre todo es un desafió técnico y social para las personas que lo desarrollen y aquellas que lo usen.
Se tiene previsto que con este proyecto del Internet de las cosas la era del Internet y comunicación lleguen a su auge, algo que ya se veía venir desde muchos años atrás, que el hombre vivía en un planeta donde todo los objetos se puedan comunicar entre si e interactuar con los humanos estando ambos conectados a la red. No estamos muy lejos de aquel futuro que nos espera en el área de la telecomunicación ya que en la actualidad en una pequeña parte ya vivimos lo que es el Internet de las cosas.
INDUSTRIA 4.0
La definición de la industria 4.0 son expresiones que denominan una hipotética cuarta mega etapa de la evolución técnico-económica de la humanidad, cuando a partir de la primera revolución industrial. Esta cuarta etapa abría comenzado recientemente y su desarrollo estaría proyectado hacia la tercera década del siglo xxi. La inteligencia artificial es señalada como elemento central de esta transformación, íntimamente relacionada a la acumulación creciente de grandes cantidades, el uso de algoritmos para procesarlos, y la interconexion masiva de sistemas y dispositivos digitales.
el miedo que muchas veces se tiene con esta industria es que el ser humano puede ser remplazado por la tecnología artificial, esta industria es la 4.0 que a sustituido primero lo que es la fuerza física humana o animal, la segunda que es la producción de masa o energía eléctrica y la tercera que es la automatización, informática y electrónica.
Es un avance tecnológico a gran escala donde todo la mayoría del trabajo humano lo puede hacer una maquina sola guiada por censores y tareas ya asignadas que tengan. Causando de alguna forma si podria llamarse así menos trabajo o esfuerzo del humano ya que solo tendríamos que estar pendientes de reparar, cambiar o hace mantenimiento de dichas maquinas.
2.
HOJA DE VIDA
INFORMACIÓN PERSONAL
Nombres y apellidos: Victoria Jimenez Torres
Documento de indemnidad: 2*******
fecha de nacimiento:** junio ****
correo electrónico: victoriaejt@gmail.com
dirección de domicilio: cr 1a** N **-**
estrato: 2
ciudad: cali
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Titulo obtenido : Bachiller técnico comercial
institución educativa : ITC JOSE MARÍA VIVAS BALCAZAR
fecha de grado : Julio 1998
CURSOS REALIZADOS
técnico de mesa y bar
EXPERIENCIA LABORAL
club Colombia
cali gran casino
hotel intercontinental
hoteles estelar
REFERENCIAS PERSONALES
patricia suarez
dirceo trujillo
3.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologias, respectivamente, con potencial de demostrarse como tenologias disruptivas. Y entre ellas, deben sitiarse la nano tecnología, la biotecnología, las tecnologias de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robotica y la inteligencia artificial.
SINGULARIDAD TECNOLÓGICA
esta implica que un equipo de computo, red informativa o robot podrían ser capaz de auto mejorarse recursivamente, o en el diseño y construcción de computadoras o robots mejores que el mismo. se dice que las repeticiones de este ciclo probablemente darían lugar a un efecto fuera de control una explocion de inteligencia donde las maquinas inteligentes podrían diseñar generaciones de maquinas sucesivamente mas potentes.
TECNOLOGÍAS CONVERGENTES
FUTURISMO TECNOLÓGICO
es una postura ideológica basada en los principios del transhumanismo que se enfoca en la convergencia entre el proceso tecnológico y social. Los tecnoprogresistas sostienen que las innovaciones tecnológicas puede ser profundamente empoderadas y emancipadoras cuando su seguridad y eficacia son reguladas de forma democrática y transparente con el fin de hacerlas universal y equitativamente disponibles.
Sareth Triviño
10-11
Titulo obtenido : Bachiller técnico comercial
institución educativa : ITC JOSE MARÍA VIVAS BALCAZAR
fecha de grado : Julio 1998
CURSOS REALIZADOS
técnico de mesa y bar
EXPERIENCIA LABORAL
club Colombia
cali gran casino
hotel intercontinental
hoteles estelar
REFERENCIAS PERSONALES
patricia suarez
dirceo trujillo
3.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologias, respectivamente, con potencial de demostrarse como tenologias disruptivas. Y entre ellas, deben sitiarse la nano tecnología, la biotecnología, las tecnologias de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robotica y la inteligencia artificial.
SINGULARIDAD TECNOLÓGICA
esta implica que un equipo de computo, red informativa o robot podrían ser capaz de auto mejorarse recursivamente, o en el diseño y construcción de computadoras o robots mejores que el mismo. se dice que las repeticiones de este ciclo probablemente darían lugar a un efecto fuera de control una explocion de inteligencia donde las maquinas inteligentes podrían diseñar generaciones de maquinas sucesivamente mas potentes.
TECNOLOGÍAS CONVERGENTES
es la tendencia de diferentes sistemas tecnológicos en la evolución hacia la realización de tareas similares.
El concepto de convergencia tecnológica se utiliza principalmente en el ámbito de las telecomunicaciones para denominar las redes, sistemas y servicios que se generan a partir de tales redes, sistemas y servicios o combinándolos. Además puede hacer referencia a tecnologías previamente separadas como la voz datos (y aplicaciones de productividad) que ahora comparten recursos e interactúan entre sí sinérgicamente, creando nuevas posibilidades.
FUTURISMO TECNOLÓGICO
es una postura ideológica basada en los principios del transhumanismo que se enfoca en la convergencia entre el proceso tecnológico y social. Los tecnoprogresistas sostienen que las innovaciones tecnológicas puede ser profundamente empoderadas y emancipadoras cuando su seguridad y eficacia son reguladas de forma democrática y transparente con el fin de hacerlas universal y equitativamente disponibles.
Sareth Triviño
10-11
Comentarios
Publicar un comentario